Estudio pesticidas y Parkinson (I. Max Planck. Enero 2010)
Una importante investigación reciente publicada online por la revista PloS One ha mostrado, confirmando de forma a ún más contundente la vinculación entre los pesticidas y el origen de la enfermedad de Parkinson y cuales serían los procesos por los que se iniciaría este problema sanitario.
Según estos hallazgos, obtenidos con animales de laboratorio (ratones en concreto) la enfermedad podría originarse en las terminaciones nerviosas intestinales y desde allí extenderse al cerebro. El descubrimiento es muy relevante al mostrar por vez primera un valioso modelo animal de cómo puede iniciarse y propagarse la enfermedad dentro de un organismo.
El trabajo viene a complementar el creciente cuerpo de evidencia científica que avala la relación causa-efecto entre pesticidas y Parkinson, mostrando además la forma en que sucede dentro del organismo.
A diferencia de otras investigaciones anteriores, en los que el pesticida Rotenone se introducía en la sangre de los animales para ver los efectos sobre el sistema nervioso central, en esta ocasión se introducía, en bajísimas concentraciones, por vía intragástrica.
Fué así como pudo observarse las preocupantes alteraciones que se producían en el sistema nervioso intestinal (derivada de cosas como cambios en las mitocondrias) que luego se extendían al cerebro, probablemente a través de las sinapsis neuronales
VER ARTÍCULO
http://www.plosone.org/article/info:doi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0008762
NOTICIA
http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2010/01/20/0003_8238474.htm